Ite ad Joseph-Id a José Cada 19 de marzo la Iglesia resplandece de gozo al celebrar la Solemnidad de San José, casto Esposo de la Santísima Virgen María y Padre adoptivo del Hijo de Dios. Es también Patrono de la Iglesia universal, entre tantos otros títulos con los que es invocado. Origen de esta Solemnidad Desde antiguo, San José ha sido venerado en diversos lugares como casto Esposo de la Bienaventurada Virgen María. Desde el año 1480 el Sumo Pontífice Sixto V estableció el 19 de marzo como fecha litúrgica para honrar de modo especial al Santo. Tiempo después, en…
-
-
Los Discípulos Eucarísticos son fieles que frecuentan la Sagrada Comunión diariamente, siguiendo el anhelo de Jesús. En este post te contamos algunas cualidades de estas almas.
-
En la primera parte de esta meditación, vimos que, para que un alma sea verdaderamente eucarística, es necesaria la pureza de corazón ¿Cuál es el segundo requisito para crecer en amor y devoción a Jesús Eucaristía? En este post te contamos más. VI-Adorno de virtudes cristianas Nova sint omnia. He ahí el segundo requisito para ser alma eucarística: adorno de virtudes cristianas. P. Antonino de castellamare Todo nuevo. Así comprendo por qué Jesucristo con un prodigio de humildad se preparaba a un prodigio de amor, esto es, lavaba los pies a los Apóstoles antes de instituir el Sacramento del altar;…
-
¡Oh Rey de las naciones, y su Deseado; piedra angular, que reúne a los dos pueblos! ¡Ven, y salva al hombre que formaste del barro! Sexta antífona “O” de Adviento Comenzamos el tiempo de Adviento, dando así inicio a un nuevo año litúrgico. Origen y sentido del término La palabra Adviento proviene del latín “adventus” y puede traducirse como “advenimiento” o “llegada”. Durante el Imperio Romano, este término hacía referencia a la visita de un alto funcionario o del mismo emperador a un territorio determinado. Constituía un acontecimiento de gran importancia, para el cual los habitantes de la región se…
-
I-Disposiciones interiores Siendo la vida eucarística eminentemente un estado de perfección, requiere en el alma tres disposiciones indispensables a saber: pureza habitual de conciencia, adorno de las virtudes cristianas y, sobre todo, amor; o para expresarlo con una sola palabra, la vida eucarística requiere que el alma sea un Cenáculo espiritual. Antes de todo, la vida eucarística requiere en el alma pureza habitual de conciencia. ¡Cosa admirable! Aquel Dios que para nacer se contentó con una gruta, y para vivir, con un pobre taller de carpintero, para instituir más tarde el Santísimo Sacramento, no quiso grutas ni pobres talleres, sino…
-
IX-Almas Ocultas ¡Oh! y ¿Cuántos corazones ardientes están cubiertos de humildes vestidos! ¡Qué lámparas de oro no esconde el velo de monja o el hábito de religioso! ¡Cuántos rincones de pobres casas en el mundo, o de retirados conventos; cuántos institutos, cuántos claustros y santuarios están perfumados de fragancias eucarísticas! Almas escogidas, desconocidas del mundo y de la misma Iglesia, conocidas solamente por Dios; almas que, sin tener éxtasis o carismas extraordinarios, viven también de la Eucaristía, como vivió Magdalena de Pazzi y Catalina de Siena, y estarían dispuestas a perder la vida, antes que perder voluntariamente una sola Comunión.…
-
28 de septiembre al 06 de octubre ¿Cómo rezar esta novena? Oración inicial ¡Oh Madre Santísima, Virgen del Rosario! Vos que introdujiste en la Iglesia, por medio de tu privilegiado hijo Santo Domingo de Guzmán, la poderosa oración del Santo Rosario, haz que abracemos esta santa devoción y gocemos de su protección y auxilio; de suerte que aquellas místicas rosas de cada “Ave María”, sean en nuestros labios y corazón, medicina para nosotros pecadores. Amén. Pedir aquí con confianza las gracias que se desean obtener con esta novena. Primer Día: “Dios te salve” ¡Cuánto mi alma se alegra, Santísima Madre,…
-
V-La hermosura de las Almas Eucarísticas A cualquier alma virtuosa se le dice: pulchra es, eres hermosa; pero a sola el alma eucarística debe decírsele: tota pulchra es, eres toda hermosa. Toda hermosa, porque, siendo la más expuesta a los rayos divinos, es la espiga más llena y el racimo de uva más exquisito. Toda hermosa, porque es bella, santa y fragante con la belleza, la santidad y fragancia de la Eucaristía; porque en la frente del alma eucarística se retrata una calma divina; de sus ojos salen miradas suaves y dulces como las miradas del Nazareno; en su semblante apacible…
-
08 de Septiembre: Fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María Canten hoy, pues nacéis vos,los ángeles, gran Señora,y ensáyense, desde ahora,para cuando nazca Dios. La Santa Madre Iglesia solo celebra tres nacimientos en su calendario litúrgico: la Natividad de Nuestro Señor (25 de diciembre), la Natividad de Su Precursor, San Juan Bautista (24 de junio) y la Natividad de Su Madre, el 8 de septiembre. Por lo tanto, la Iglesia honra de manera única a estas tres figuras principales relacionadas íntimamente con la Encarnación del Hijo de Dios y su misión redentora. El nacimiento de María Santísima es…
-
Memoria-24 de septiembre La historia de esta antigua y hermosa advocación mariana tiene su origen en España. En el año 1203, San Pedro Nolasco, un comerciante nacido en Francia pero que vivía en Barcelona, comenzó a procurar la liberación de cristianos que habían caído cautivos bajo el dominio musulmán. Mediante el pago de rescate, el futuro santo procuraba devolverles su libertad. El 1 de agosto de 1218, Nuestra Señora se le apareció, y le pidió fundar una Orden que tuviera por misión redimir cautivos. Así es como nació la Orden de los Mercedarios. En razón de un voto propio de…