En el post anterior exploramos la figura de los Ciervos Eucarísticos, una categoría de almas profundamente enamoradas del Santísimo Sacramento. Su vida espiritual se caracteriza por un anhelo ferviente de la Eucaristía. Se inspiran en el Salmo 41 “Como desea el ciervo las fuentes de aguas, así, oh Dios, mi alma clama por Ti”. Estos fieles buscan a Jesús con una agilidad y prontitud similares a la de los ciervos. En esto se diferencia de los Discípulos Eucarísticos, quienes avanzan con mayor calma en su camino espiritual. Los Ciervos Eucarísticos pueden formarse en dos caminos distintos. Algunos han conservado su…
-
-
En el post ¿Qué requiere la Vida Eucarística? te contamos que existían diversos grados de perfección eucarística: los Discípulos Eucarísticos, los Ciervos Eucarísticos y las Magdalenas Eucarísticas. Cada grado implica un amor particular por el Santísimo Sacramento. Los Discípulos Eucarísticos se caracterizaban por su necesidad de comulgar a diario. Hoy veremos quiénes son los Ciervos Eucarísticos1. La vida de los Ciervos Eucarísticos se halla descrita en el primer versículo del salmo 41: Como desea el ciervo las fuentes de aguas, así, oh, Dios, mi alma clama por Ti. Los Ciervos Eucarísticos en las Sagradas Escrituras Meditando en las santas Escrituras,…
-
Descubre cómo los santos vivieron su amor por la Eucaristía y sé inspirado por su ejemplo de fervor y devoción como auténticos Discípulos Eucarísticos. Los Santos y la Eucaristía: Ejemplo para los Discípulos Eucarísticos La Eucaristía ha sido el centro de la vida espiritual de muchos santos a lo largo de la historia. Su amor por Jesús Sacramentado los llevó a realizar grandes sacrificios para participar en la Santa Misa y recibir la Comunión. Para los Discípulos Eucarísticos, estas historias son un testimonio inspirador del fervor y la devoción hacia el Santísimo Sacramento. ¡Qué no hicieron y sufrieron los santos…
-
Los Discípulos Eucarísticos son fieles que frecuentan la Sagrada Comunión diariamente, siguiendo el anhelo de Jesús. En este post te contamos algunas cualidades de estas almas.
-
En la primera parte de esta meditación, te contamos que, para que un alma sea verdaderamente eucarística, es necesaria la pureza de corazón. En la segunda vimos que no basta con vivir en gracia de Dios, sino también debemos esforzarnos en cultivar las virtudes ¿Cuál será entonces el tercer y último requisito para llevar una vida verdaderamente eucarísticas? ¡En este post te lo contamos! IX-Amor a Dios Pero la virtud más indispensable, y, por consiguiente, el adorno más necesario a los cenáculos espirituales es el amor a Dios. P. Antonino Castellamare. San Juan Evangelista, en sus visiones, vio un día…
-
En la primera parte de esta meditación, vimos que, para que un alma sea verdaderamente eucarística, es necesaria la pureza de corazón ¿Cuál es el segundo requisito para crecer en amor y devoción a Jesús Eucaristía? En este post te contamos más. VI-Adorno de virtudes cristianas Nova sint omnia. He ahí el segundo requisito para ser alma eucarística: adorno de virtudes cristianas. P. Antonino de castellamare Todo nuevo. Así comprendo por qué Jesucristo con un prodigio de humildad se preparaba a un prodigio de amor, esto es, lavaba los pies a los Apóstoles antes de instituir el Sacramento del altar;…
-
I-Disposiciones interiores Siendo la vida eucarística eminentemente un estado de perfección, requiere en el alma tres disposiciones indispensables a saber: pureza habitual de conciencia, adorno de las virtudes cristianas y, sobre todo, amor; o para expresarlo con una sola palabra, la vida eucarística requiere que el alma sea un Cenáculo espiritual. Antes de todo, la vida eucarística requiere en el alma pureza habitual de conciencia. ¡Cosa admirable! Aquel Dios que para nacer se contentó con una gruta, y para vivir, con un pobre taller de carpintero, para instituir más tarde el Santísimo Sacramento, no quiso grutas ni pobres talleres, sino…
-
IX-Almas Ocultas ¡Oh! y ¿Cuántos corazones ardientes están cubiertos de humildes vestidos! ¡Qué lámparas de oro no esconde el velo de monja o el hábito de religioso! ¡Cuántos rincones de pobres casas en el mundo, o de retirados conventos; cuántos institutos, cuántos claustros y santuarios están perfumados de fragancias eucarísticas! Almas escogidas, desconocidas del mundo y de la misma Iglesia, conocidas solamente por Dios; almas que, sin tener éxtasis o carismas extraordinarios, viven también de la Eucaristía, como vivió Magdalena de Pazzi y Catalina de Siena, y estarían dispuestas a perder la vida, antes que perder voluntariamente una sola Comunión.…
-
V-La hermosura de las Almas Eucarísticas A cualquier alma virtuosa se le dice: pulchra es, eres hermosa; pero a sola el alma eucarística debe decírsele: tota pulchra es, eres toda hermosa. Toda hermosa, porque, siendo la más expuesta a los rayos divinos, es la espiga más llena y el racimo de uva más exquisito. Toda hermosa, porque es bella, santa y fragante con la belleza, la santidad y fragancia de la Eucaristía; porque en la frente del alma eucarística se retrata una calma divina; de sus ojos salen miradas suaves y dulces como las miradas del Nazareno; en su semblante apacible…
-
Nil canitur suavius, Nil auditur jucundius Nil cogitatur dulcius, Quam Jesus, Dei Filius (1) I. ¿Qué significa Alma Eucarística? Alma eucarística significa alma amante de la Eucaristía o de Jesús Sacramentado. La vida eucarística, moralmente, considerada, como la consideramos aquí, quiere decir, en general, enamoramiento eucarístico, siendo propia de aquellas almas afortunadas, que viven en la tierra consagradas del todo a Jesús Sacramentado. O hablando con más precisión, la vida eucarística es aquel movimiento interior, libre y sobrenatural, que impele habitualmente al alma justa hacia la santa Eucaristía, como a su alimento cotidiano, a su centro delicioso y a su santificación especial, Explicaremos, una…