Cada año, desde el mediodía del 1 de agosto hasta la medianoche del 2 de agosto, se puede recibir una indulgencia plenaria muy especial: el Perdón de Asís. El Perdón de Asís, que en sus orígenes fue concedida a quienes peregrinaban a la Porciúncula, hoy se extiende a todas las iglesias parroquiales y franciscanas del mundo. Es una invitación a la reconciliación, al encuentro con Dios y a experimentar su misericordia sin límites. En este post te contamos qué es el Perdón de Asís, cómo nació esta indulgencia plenaria y qué condiciones se requieren para recibirla cada 1 y 2…
-
-
¡Oh Rey de las naciones, y su Deseado; piedra angular, que reúne a los dos pueblos! ¡Ven, y salva al hombre que formaste del barro! Sexta antífona “O” de Adviento Comenzamos el tiempo de Adviento, dando así inicio a un nuevo año litúrgico. Origen y sentido del término La palabra Adviento proviene del latín “adventus” y puede traducirse como “advenimiento” o “llegada”. Durante el Imperio Romano, este término hacía referencia a la visita de un alto funcionario o del mismo emperador a un territorio determinado. Constituía un acontecimiento de gran importancia, para el cual los habitantes de la región se…
-
“Sobre sus hombros está el imperio, y lleva por nombre: Consejero maravilloso, Dios fuerte, Padre sempiterno, Príncipe de la paz. El imperio será engrandecido, y la paz no tendrá fin sobre el trono de David y sobre su reino, para sostenerlo y consolidarlo con el derecho y la justicia, desde ahora y para siempre.” (Is 9, 5-6) Con gran gozo celebramos hoy, último domingo del año litúrgico, la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del universo. Origen y sentido de esta fecha En el año 1925 el Papa Pío XI instituyó esta preciosa Solemnidad mediante la carta encíclica Quas Primas. …
-
¿La santidad es algo inalcanzable, reservada para unos pocos? Esta Solemnidad nos recuerda que todos podemos ser santos ¡Te contamos cómo! “En este día sentimos que se reaviva en nosotros la atracción hacia el cielo, que nos impulsa a apresurar el paso de nuestra peregrinación terrena. Sentimos que se enciende en nuestro corazón el deseo de unirnos para siempre a la familia de los santos, de la que ya ahora tenemos la gracia de formar parte. Como dice un célebre canto espiritual: «Cuando venga la multitud de tus santos, oh Señor, ¡cómo quisiera estar entre ellos!»”. Benedicto XVI Origen Esta…