En el post anterior exploramos la figura de los Ciervos Eucarísticos, una categoría de almas profundamente enamoradas del Santísimo Sacramento. Su vida espiritual se caracteriza por un anhelo ferviente de la Eucaristía. Se inspiran en el Salmo 41 “Como desea el ciervo las fuentes de aguas, así, oh Dios, mi alma clama por Ti”. Estos fieles buscan a Jesús con una agilidad y prontitud similares a la de los ciervos. En esto se diferencia de los Discípulos Eucarísticos, quienes avanzan con mayor calma en su camino espiritual. Los Ciervos Eucarísticos pueden formarse en dos caminos distintos. Algunos han conservado su…
-
-
En el post ¿Qué requiere la Vida Eucarística? te contamos que existían diversos grados de perfección eucarística: los Discípulos Eucarísticos, los Ciervos Eucarísticos y las Magdalenas Eucarísticas. Cada grado implica un amor particular por el Santísimo Sacramento. Los Discípulos Eucarísticos se caracterizaban por su necesidad de comulgar a diario. Hoy veremos quiénes son los Ciervos Eucarísticos1. La vida de los Ciervos Eucarísticos se halla descrita en el primer versículo del salmo 41: Como desea el ciervo las fuentes de aguas, así, oh, Dios, mi alma clama por Ti. Los Ciervos Eucarísticos en las Sagradas Escrituras Meditando en las santas Escrituras,…
-
Descubre cómo los santos vivieron su amor por la Eucaristía y sé inspirado por su ejemplo de fervor y devoción como auténticos Discípulos Eucarísticos. Los Santos y la Eucaristía: Ejemplo para los Discípulos Eucarísticos La Eucaristía ha sido el centro de la vida espiritual de muchos santos a lo largo de la historia. Su amor por Jesús Sacramentado los llevó a realizar grandes sacrificios para participar en la Santa Misa y recibir la Comunión. Para los Discípulos Eucarísticos, estas historias son un testimonio inspirador del fervor y la devoción hacia el Santísimo Sacramento. ¡Qué no hicieron y sufrieron los santos…
-
Los Discípulos Eucarísticos son fieles que frecuentan la Sagrada Comunión diariamente, siguiendo el anhelo de Jesús. En este post te contamos algunas cualidades de estas almas.
-
Nil canitur suavius, Nil auditur jucundius Nil cogitatur dulcius, Quam Jesus, Dei Filius (1) I. ¿Qué significa Alma Eucarística? Alma eucarística significa alma amante de la Eucaristía o de Jesús Sacramentado. La vida eucarística, moralmente, considerada, como la consideramos aquí, quiere decir, en general, enamoramiento eucarístico, siendo propia de aquellas almas afortunadas, que viven en la tierra consagradas del todo a Jesús Sacramentado. O hablando con más precisión, la vida eucarística es aquel movimiento interior, libre y sobrenatural, que impele habitualmente al alma justa hacia la santa Eucaristía, como a su alimento cotidiano, a su centro delicioso y a su santificación especial, Explicaremos, una…
-
Para rezar la novena se debe seguir el siguiente orden: 1-Acto diario de consagración al Espíritu Santo 2-Oración pidiendo los Siete Dones del Espíritu Santo 3-Oraciones propias de cada día (incluye una jaculatoria al Espíritu Santo, un texto breve para meditar y una oración propia del día) 4-Después de las oraciones de cada día rezar un Padrenuestro, un Avemaría y siete Glorias. 5-Oración por los Siete Dones del Espíritu. 6-Oración final. 1-Acto diario de consagración al Espíritu Santo Recibe ¡oh Espíritu Santo!, la consagración absoluta de todo mi ser, que tehago en este día para que te dignes ser en…
-
Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos (Jn, 15, 13) Los tres puntos de vista Los buenos cuadros, como los grandes espectáculos, para que puedan ser bien apreciados, deben mirarse desde su punto de vista. El Cenáculo, cuando en él se instituye y se da de comer por vez primera la Sagrada Eucaristía, como el Sagrario en que se guarda la Eucaristía para ser comida unas veces, las menos, y despreciada otras, las más, tienen tres grandes puntos de vista: el huerto de Getsemaní, el corredor del patio de Caifás y la cima del…
-
En honor a los treinta años que vivió en la tierra en compañía de Jesús y María Santísima Se aconseja rezar esta oración durante treinta días consecutivos ante la imagen o altar del Santo y comulgar los días miércoles ¡Oh amabilísimo Patriarca San José! Desde el abismo de mi pequeñez y miseria te contemplo con emoción y alegría de mi alma en tu trono del Cielo, como gloria y gozo de los Bienaventurados, pero también como padre de los huérfanos en la tierra, consolador de los tristes, amparador de los desvalidos, auxiliador de los Angeles y Santos ante el trono…
-
¡Ay de los que llaman bien al mal y mal al bien, de los que cambian las tinieblas en luz y la luz en tinieblas, de los que vuelven dulce lo amargo y amargo lo dulce! (Is 5, 20) ADVERTENCIA: Este artículo se ha elaborado a partir de testimonios de exorcistas, sacerdotes, ex satanistas y policías. Su contenido no es apto para niños, personas sensibles e impresionables. Les rogamos prudencia al respecto. Unos oscuros orígenes… “Aunque fue cristianizada en el momento que recibe el nombre de Halloween, que es un apócope de lo que se puede traducir como vísperas de…