• Blog - Meditaciones Eucarísticas

    Los Ciervos Eucarísticos: el ejemplo de los santos

    En el post anterior exploramos la figura de los Ciervos Eucarísticos, una categoría de almas profundamente enamoradas del Santísimo Sacramento. Su vida espiritual se caracteriza por un anhelo ferviente de la Eucaristía. Se inspiran en el Salmo 41 “Como desea el ciervo las fuentes de aguas, así, oh Dios, mi alma clama por Ti”. Estos fieles buscan a Jesús con una agilidad y prontitud similares a la de los ciervos. En esto se diferencia de los Discípulos Eucarísticos, quienes avanzan con mayor calma en su camino espiritual. Los Ciervos Eucarísticos pueden formarse en dos caminos distintos. Algunos han conservado su…

  • Blog - San José

    San José, Esposo de la Bienaventurada Virgen María-19 de marzo

    Ite ad Joseph-Id a José Cada 19 de marzo la Iglesia resplandece de gozo al celebrar la Solemnidad de San José, casto Esposo de la Santísima Virgen María y Padre adoptivo del Hijo de Dios. Es también Patrono de la Iglesia universal, entre tantos otros títulos con los que es invocado. Origen de esta Solemnidad Desde antiguo, San José ha sido venerado en diversos lugares como casto Esposo de la Bienaventurada Virgen María. Desde el año 1480 el Sumo Pontífice Sixto V estableció el 19 de marzo como fecha litúrgica para honrar de modo especial al Santo. Tiempo después, en…

  • Blog - Meditaciones Eucarísticas

    Los Ciervos Eucarísticos (1°p)

    En el post ¿Qué requiere la Vida Eucarística? te contamos que existían diversos grados de perfección eucarística: los Discípulos Eucarísticos, los Ciervos Eucarísticos y las Magdalenas Eucarísticas. Cada grado implica un amor particular por el Santísimo Sacramento. Los Discípulos Eucarísticos se caracterizaban por su necesidad de comulgar a diario. Hoy veremos quiénes son los Ciervos Eucarísticos1. La vida de los Ciervos Eucarísticos se halla descrita en el primer versículo del salmo 41: Como desea el ciervo las fuentes de aguas, así, oh, Dios, mi alma clama por Ti. Los Ciervos Eucarísticos en las Sagradas Escrituras Meditando en las santas Escrituras,…

  • Meditaciones Eucarísticas

    Los Discípulos Eucarísticos (3°p)

    Descubre cómo los santos vivieron su amor por la Eucaristía y sé inspirado por su ejemplo de fervor y devoción como auténticos Discípulos Eucarísticos. Los Santos y la Eucaristía: Ejemplo para los Discípulos Eucarísticos La Eucaristía ha sido el centro de la vida espiritual de muchos santos a lo largo de la historia. Su amor por Jesús Sacramentado los llevó a realizar grandes sacrificios para participar en la Santa Misa y recibir la Comunión. Para los Discípulos Eucarísticos, estas historias son un testimonio inspirador del fervor y la devoción hacia el Santísimo Sacramento. ¡Qué no hicieron y sufrieron los santos…

  • Blog

    Los Discípulos Eucarísticos (1°p.)

    En el post anterior vimos que, dependiendo del amor de las almas por la Eucaristía, es su grado de perfección. En las próximas publicaciones te vamos a contar quiénes son los Discípulos Eucarísticos, el primer grado de perfección. Estos se caracterizan por perseverar todos en la comunicación de la fracción del pan, en otras palabras, en frecuentar a diario la Sagrada Comunión. Paraíso de las almas ¡La santa Comunión! Cuando se piensa en ella, la mente se ilumina; cuando por ella se suspira, el corazón se dilata; cuando se la nombra, se llena la boca de dulzuras inefables. P. Antonino…

  • Blog - Meditaciones - Meditaciones Eucarísticas

    ¿Qué requiere la Vida Eucarística? (3° parte)

    En la primera parte de esta meditación, te contamos que, para que un alma sea verdaderamente eucarística, es necesaria la pureza de corazón. En la segunda vimos que no basta con vivir en gracia de Dios, sino también debemos esforzarnos en cultivar las virtudes ¿Cuál será entonces el tercer y último requisito para llevar una vida verdaderamente eucarísticas? ¡En este post te lo contamos! IX-Amor a Dios Pero la virtud más indispensable, y, por consiguiente, el adorno más necesario a los cenáculos espirituales es el amor a Dios. P. Antonino Castellamare. San Juan Evangelista, en sus visiones, vio un día…

  • Blog - Meditaciones - Meditaciones Eucarísticas

    ¿Qué requiere la Vida Eucarística? (2° parte)

    En la primera parte de esta meditación, vimos que, para que un alma sea verdaderamente eucarística, es necesaria la pureza de corazón ¿Cuál es el segundo requisito para crecer en amor y devoción a Jesús Eucaristía? En este post te contamos más. VI-Adorno de virtudes cristianas Nova sint omnia. He ahí el segundo requisito para ser alma eucarística: adorno de virtudes cristianas. P. Antonino de castellamare Todo nuevo. Así comprendo por qué Jesucristo con un prodigio de humildad se preparaba a un prodigio de amor, esto es, lavaba los pies a los Apóstoles antes de instituir el Sacramento del altar;…

  • Blog

    Solemnidad de Santa María, Madre de Dios – 1 de enero

     “¿Quién más noble que la Madre de Dios? ¿Quién más esplendorosa que Aquella a quien ha elegido por madre el que es el Esplendor Eterno? “ (San Ambrosio) “Todavía inmersos en el clima espiritual de la Navidad, en la que hemos contemplado el misterio del nacimiento de Cristo, con los mismos sentimientos celebramos hoy a la Virgen María, a quien la Iglesia venera como Madre de Dios, porque dio carne al Hijo del Padre Eterno.”1 Origen y sentido de esta Solemnidad “La Divina Maternidad es el título más glorioso de María: ‘Madre de Dios. De ahí dimana toda su grandeza”2. Esta prerrogativa…

  • Blog

    Oraciones para comenzar y concluir el año

    “No se inquieten por cosa alguna, sino que en todo sus peticiones se den a conocer a Dios mediante la oración y la súplica, acompañadas de acción de gracias.” (Flp 4, 6) Al llegar al último día del año, es justo expresar nuestra gratitud al Señor por todas las gracias y beneficios recibidos de sus manos durante este tiempo. Además, es un momento propicio para reflexionar con serenidad sobre cómo ha ido nuestra vida espiritual y nuestra relación con Dios en esta etapa que concluye. Por otra parte, es una preciosa ocasión para pedir nuevas gracias para el año que…